Relacionado con mi post sobre el retorno de la inversión viene este post, y es que a medida que voy leyendo casos, informándome, hablando con negocios, departamentos de marketing, etc; veo como el marketing de contenidos se está rechazando por la falta de un retorno monetario inmediato, y es algo que realmente me da pena. Ya que a pesar de que poco a poco se está integrando como algo natural e importante dentro del marketing de las empresas sigue siendo un tipo de acción que crea cierta reticencia.
En algunos departamentos de marketing se rechaza por lo que acabo de comentar, y es esa falta de retorno inmediato económico a pesar de la existencia de métricas y de los resultados a medio/largo plazo.
Pero además no solo ocurre en estos departamentos de grandes empresas, sino que las pymes y microempresas no lo quieren implementar en su estrategia por lo mismo, y es que debido a la menor capacidad económica buscan acciones con retornos 100% seguros, como por ejemplo, invertir 100 en Google Adwords para conseguir vender x, sin ver que realmente con el marketing de contenidos tienen la posibilidad de:
– Diferenciarse
– Ganar engagement
– Aportar algo más al público objetivo
– Conectar
– Conseguir a la larga invertir menos para ganas más, en definitiva.
Resultados que pueden ayudar a construir una marca muy sólida y potente, que a pequeñas compañías que no pueden permitirse una gran inversión en publicidad, les viene como anillo al dedo.
¿Pensáis como yo o tenéis otra visión? Dejádmela en comentarios.